viernes, 31 de agosto de 2018

DOCUMENTO WORD



ACTIVIDADES CULTURALES


INTEGRANTES:
Miguel Antonio Castellano Acevedo
Jennifer Khaterine Duarte Paez
Didier Camilo Ortiz Peñaranda
Deily Julieth Sanchez Espinoza
Alirio Elias Castilla Vanega


PROFESOR: MAURICIO GALVIZ


MATERIA: CIENCIAS POLÍTICAS


GRADO: 10º01




INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS
TIBU/ NORTE DE SANTANDER
2018

ACTIVIDADES CULTURALES



INTEGRANTES:
               

Miguel Antonio Castellano Acevedo
Jennifer Khaterine Duarte Paez
Didier Camilo Ortiz Peñaranda
Deily Julieth Sanchez Espinoza
Alirio Elias Castilla Vanega



MATERIA: CIENCIAS POLÍTICAS


GRADO: 10º01




INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS
TIBU / NORTE DE SANTANDER
2018
¡LA CULTURA TIBUYANA!

Son aquella que da un valor significativo a nuestro municipio, las más destacadas son el 7 de agosto y la semana cultural, las cuales son realizadas por la Institución Educativa Francisco José De Caldas. Las actividades sobrantes pero, no menos importantes, son realizadas por entidades públicas o privadas. Gracias a estas festividades se pueden rendir homenaje a las fechas importantes del país. Con el 20 de julio recordamos el día en que los colombianos se rebelaron contra los españoles.

Gracias a estas  diversas actividades podemos dar a conocer, las diferentes culturas que tienen una comunidad y no solo eso. Sino que también   resalta el esfuerzo, responsabilidad de las personas encargadas de dichas  actividades.

Sabemos que el municipio de Tibú, siempre ha sido afectado por la violencia que se ha generado con el pasar del tiempo. Pero, con las festividades que se hacen, tratan de cambiar la violencia con la libre expresión, porque eso es lo que se quiere lograr en cada niño, joven, adulto y persona de la tercera edad. Hay algunas actividades que dejan ganancias para los ciudadanos, como las ferias,  que las realiza la Alcaldía con la ayuda de la casa de la cultura,  el día del campesino, realizada por la pastoral social y/o actividades que se realizan a última hora por entidades públicas o privadas.

Desde mi punto de vista crítico puedo decir que, en estas festividades se quiere lograr unir más la familia y compartir momentos únicos con nuestros amigos o seres queridos. También ayudan en la parte de la economía, ya que se podría vender más y aprovechar en comercializar cada vez más, para quienes en sus trabajos no obtienen los resultados esperados. Unas de las cosas de la cual no .e siento conforme es la venta de alcohol a menores de edad y los accidentes que ocurren por parte de las personas embriagadas. Pero en su mayoría estoy conforme de que se muestre la cultura de nuestro municipio, porque así podemos lograr avanzar cada vez más en equidad.




Instituciones de educación
El municipio cuenta con dos instituciones educativas, una privada y una pública. La privada es el Instituto Diversificado Domingo Savio, La pública es la Institución Educativa Francisco José de Caldas.

Sitios turísticos
ü  La Batea
ü  Bertrania (ruinas de la catedral)
ü  Corregimiento Tres Bocas
ü  Club Barco
ü  Club de caza y pesca
ü  Pozo Azul (Vía Campo Yuca)
ü  Balneario Los Higuerones, en las orillas del río Tibú
ü  Parque y Catedral de San Luis Beltrán.


Festividades
v  Feria y fiesta de San Luis Beltrán: del 11 al 15 de octubre.
v  Fiesta de Nuestra Señora de Campo Dos: 2 de febrero.
v  Día del Campesino.
v  Fiesta en honor a Nuestra Señora de las Indias.
v  Semana cultural del colegio Salesiano: generalmente se realiza en la primera semana de noviembre.
v  Semana Cultural del colegio Colcadas: generalmente se realiza durante el mes de agosto.
v  Semana Santa o Mayor.










OBJETIVO GENERAL


*      Queremos hacer un reconocimiento a diversa instituciones que realizan las distintas actividades pedagógicas  que identifican nuestra cultura.


*      Dar a conocer a la  comunidad Tibuyana la pérdida o disminución de actividades culturales en nuestro municipio.



OBJETIVOS ESPECIFICOS


*      Evaluar los gastos y ganancias obtenidas en dichas actividades pedagógicas, culturales y lúdicas.



*      Verificar  e informar que beneficios trae para nuestra comunidad.



*      Demostrar el impacto que se ha tenido dentro de las nuevas generaciones del municipio.


*      Dar a conocer lugares y sitios turísticos que tiene el municipio de Tibú.




INTRODUCCIÒN

 En este escrito daremos a conocer las diversas actividades que se realizan en el municipio, con el fin de entender y demostrar los cambios  que se han realizado en dicho lugar. Los sitios turísticos hacen parte importante en la historia del Catatumbo, ya que reflejan la belleza, con la cual podemos salir al aire libre y realizar actividades lúdicas en familia. También podemos exponer la cultura tibuyana y sus lugares exóticos para dar a conocer más sobre el municipio y mostrar que Tibú no es solo un lugar lleno de peligro, guerras etc...  Si no también, un bello pueblo con habitantes que reflejan el trabajo duro y desempeño en demostrar la beldad de este pequeño pero distinguido pueblo.















GLOSARIO:
Cultura: es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

Tibú:
Tibú es un municipio de Colombia ubicado en el departamento de Norte de Santander, en el nordeste del país, en la frontera con Venezuela y a orillas del río Tibú.

Actividades culturales: Actividad cultural son todas las acciones que se desarrollan para crear, difundir o desarrollar la cultura. Por ejemplo, actividades en escuelas, clubes, centros religiosos, o artísticos.

Festividades: Una fiesta es una reunión de personas para celebrar un acontecimiento o divertirse. Por lo general, una fiesta suele acompañarse de comida y bebida, y a menudo también de música y baile. Algunas fiestas se llevan a cabo en honor de una persona, día o evento concreto

Sitios turísticos: Una atracción turística, o atractivo turístico, es un lugar de interés que los turistas visitan, normalmente por su valor cultural exhibido o inherente, su significancia histórica, su belleza, ofrece ocio, aventura y diversión.

Entidades Públicas:
Las entidades públicas empresariales son organismos públicos a los que se les encomienda la realización de actividades prestacionales, la gestión de servicios o la producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación.

Entidades privadas
: es una empresa privada o  una empresa comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios



MAPAS CONCEPTUALES






DOCUMENTOS DIAPOSITIVAS









ENTREVISTAS



CULTURA TIBU


PRESENTACION


Dar a conocer las culturas, lugares turísticos, entidades publicas y privadas de nuestro municipio, Para a dar a entender la verdadera belleza y paz de nuestro pequeño pero hermoso pueblo.

GALERIA


POZO AZUL:
Una gigantesca y húmeda laja se apodera del bosque. Los rayos solares se cuelan por las ramas de árboles enanos y penetran en el agua avivando los tonos azules y verdes del suelo rocoso. A lo lejos, una cascada incita a darse un chapuzón y el agua cae como ráfagas de puntillas en la espalda de los osados bañistas.







TIBÙ: es un municipio de Colombia ubicado en el departamento de Norte de Santander, en el nordeste del país, en la frontera con Venezuela y a orillas del río Tibú.





ZONA CENTRO TIBU.
PARQUE CENTRAL TIBU TOMAS MARIA VERGARA.





PARTICIPANTES



  • Miguel Castellanos 
  • Alirio Castilla
  • Didier Ortiz
  • Jennifer Duarte
  • Julieth Sanchez
  • Wendy Mora


ENTRADA DOS

ENTRADA DOS;

hola mundo